El Guía de Turismo
Un Guía de Turismo es el embajador cultural de un país, reconocido formalmente para desempeñar dicha labor; es la “cara” de un país, es el “portavoz” y “Guardián de la Experiencia Turística”.
La Normativa Chilena Oficial NCh2961.Of2006 define al guía de turismo como: “Persona natural que tiene conocimiento, experiencia y competencia técnica, para proporcionar orientación e información sobre el patrimonio cultural, natural y de los atractivos relacionados con el turismo, así como servicios de asistencia para la visita turística.”
Por su parte, el Comité Europeo de Normalización (CEN), definió al guía de turismo como la persona que guía a los visitantes en el idioma de su elección e interpreta el patrimonio cultural y natural de la zona, que regularmente cuenta con una titulación específica sobre dicha zona, por lo general reconocido por la autoridad competente.
La misión del guía de turismo es informar e interpretar el patrimonio, los bienes de interés cultural y natural, y demás recursos turísticos del ámbito específico de actuación a turistas y visitantes, de manera atractiva, interactuando con ellos y despertando su interés, así como presentarles servicios de acompañamiento y asistencia, utilizando, en caso necesario una lengua extranjera, de modo que se sientan atendidos en todo momento, entregando información fidedigna y de forma lúdica, y se cumplan los objetivos de la entidad organizadora del servicio.
Funciones y Habilidades
Función General
- Ser el responsable de la recepción, coordinación, orientación, información, asistencia y animación de los visitantes nacionales e internacionales, en el idioma de su elección
Funciones específicas
- Recepción de los visitantes nacionales y extranjeros.
- Acompañamiento de turistas.
- Manejo de presupuesto de gastos de la excursión.
- Supervisión de la unidad de transporte.
- Elaboración de informes o reportes de la excursión.
- Entregar información veraz, objetiva y clara al público receptor.
- Orientar e informar, en forma precisa, sobre los horarios y características de la actividad a desarrollar, puntos de referencia generales acerca del punto turístico a visitar y ofrecer información que facilite la permanencia en los mismos.
- Proporcionar información veraz y completa acerca de los sitios turísticos a visitar, el entorno natural, económico, social y cultural de los mismos, según corresponda.
- Guiar por los lugares o sitios turísticos visitados con seguridad, eficiencia y en forma cortés, responsable y prudente.
- Verificar, si corresponde, que las personas guiadas cuenten con el equipo y/o ropa que requiere la actividad.
- Evitar que sus acciones y las de los usuarios de sus servicios atenten contra el patrimonio cultural del lugar, región o país, dañando, extrayendo o colectando especies animales, vegetales, minerales o cualquier otro objeto natural, cultural o económico.
- Asistir a las personas guiadas en forma oportuna, eficiente y suficientes en las eventualidades e imprevistos que surjan por el desarrollo de la actividad y que se presenten durante su permanencia en los sitios visitados.
- Asistencia al turista, primeros auxilios y, en caso necesario, coordinación de ingreso del turista a servicios hospitalarios.
- Ejecución puntual del programa de actividades establecido por la agencia de viajes o tour operador.
- Control del grupo de visitantes, en cuanto a regulaciones, restricciones o precauciones necesarias en el desarrollo de las actividades durante el recorrido.
- Entretenimiento del grupo durante la demostración o explicación del punto de interés turístico.
- Gestión de la logística del recorrido, diseñada por la agencia de turismo o tour operador y aceptada por el turista, considerando el tiempo destinado a cada atractivo y/o actividad.
Competencias
- Conducción de grupos: El Guía de Turismo es capaz de manejar diversas situaciones grupales, facilita la comunicación y la experiencia vivencial de las personas guiadas, así como con sus colaboradores. Específicamente sabe:
- Recibir a las personas de acuerdo con el protocolo de servicios establecido.
- Realizar la charla informativa inicial, tendiendo a su bienestar y advirtiendo, cuando corresponda, de las características de la accesibilidad, condiciones meteorológicas, condiciones de riesgo, características físicas del punto turístico a visitar y similares.
- Advertir a los clientes de no atentar contra el patrimonio cultural de la localidad o sitio, evitando así la extracción o recolección de especies animales, vegetales, minerales o cualquier objeto de significación cultural o de valor económico.
- Impartir las instrucciones y recomendaciones acerca de la actividad a desarrollar, garantizando el cumplimiento del programa.
- Atender los requerimientos de las personas guiadas, dándoles el trato fijado en el protocolo de servicio.
- Desarrollar la actividad de acuerdo con lo establecido.
- Solucionar las contingencias presentadas durante el desarrollo de la actividad, de acuerdo con el protocolo de servicios.
- Mantener contacto visual y/o auditivo con las personas guiadas, con el fin de no perder el control del grupo.
- Ejercer sus funciones sin manifestación de parcialidad o discriminaciones de tipo político, religioso, étnico, de género, socioeconómico, cultural o de cualquier otra índole que vulnere los derechos fundamentales de los usuarios de sus servicios.
- Realizar la evaluación final de la actividad con los clientes y posterior despedida, en conformidad con el protocolo establecido.
- Logística y planificación: El Guía de Turismo local o de sitio es capaz de planificar y verificar toda la logística necesaria, para que la actividad se desarrolle dentro de los parámetros de calidad y seguridad ofrecidos.
- Idiomas
- El Guía de Turismo local o de sitio debe dominar correctamente el idioma español, en forma oral y escrita.
- El Guía de Turismo local o de sitio, que se desempeña en un idioma extranjero diferente al español, debe demostrar dominio oral y escrito, en un nivel avanzado o equivalente.
Normativa Vigente de Guías de Turismo
A continuación compartimos con ustedes las normas y leyes establecidas por el gobierno de Chile con respecto a los Guías de Turismo, su clasificación y desempeño.
Déjanos un Mensaje
